Blog de Aula de Salesianos Deusto 4º ESO




sábado, 8 de mayo de 2010

“LA MALA EDUCACIÓN” DE ESPAÑA

La organización para la cooperación y el desarrollo económico (O.C.D.E) ha publicado un informe sobre el nivel educativo de 28 países europeos. Dicho informe coloca a España en el puesto número 24. Debido a este dato, he llegado a la conclusión de que se debe cambiar la educación española; aunque sólo sea por el futuro. Para ello, intentaría emular al país europeo con mayor nivel educativo, Finlandia.
Subjetivamente hablando, como alumno estresado por los exámenes, diría que la educación en España es muy exigente. Objetivamente hablando, como persona informada sobre el tema, diría lo mismo; la educación en España es muy exigente. Los estudiantes finlandeses dedican media hora al día a estudiar, los españoles; sin embargo, llegan a las dos horas diarias. En cuanto a horas lectivas, los españoles “disfrutan” de 1.605 horas más de clase que los finlandeses. Con estos datos queda claro que el refranero español está equivocado “La letra con sangre no entra”; en cambio, Albert Einstein acertó cuando pronunció la siguiente cita “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber”.
La razón por la que los finlandeses son los europeos con mejor educación es sencilla y difícil de entender. Para una educación óptima, el estudiante debe disfrutar estudiando y NO sufrir yendo al colegio. En Finlandia, los profesores, aparte de dominar su asignatura, deben ser unos expertos en pedagogía y deben ser capaces de lograr que sus alumnos disfruten del estudio. Además, en Finlandia predomina la solidaridad sobre la competitividad en las clases; esto es, los estudiantes finlandeses no se esfuerzan para ser los mejores; se esfuerzan para lograr que todos sus compañeros lleguen a alcanzar el nivel requerido. Por consiguiente, la tasa de repetición de curso en Finlandia es nimia y; por añadidura, no hay estudiantes que odien su estancia en el colegio. Aparte de disfrutar en clase, los estudiantes más aventajados de Europa no pagan nada por ir al colegio; ni comida, ni transporte, ni libros, ni material escolar… ¡Nada de nada! Por si fuera poco, todos los finlandeses acaban su educación obligatoria sabiendo cuatro idiomas: sueco, inglés, francés y su lengua materna (finés).
En conclusión, escribiendo objetivamente como un estudiante español informado sobre el tema, me gustaría que la educación cambiase en España; ya que como se ha demostrado la buena educación no está basada en el esfuerzo, sino en el placer a la hora de estudiar. Estoy seguro de que hay gente que no se creerá la última afirmación, pero como ya he escrito al principio de este párrafo; estoy escribiendo objetivamente como un alumno español informado sobre el tema.


(Asier Corrales Rodíguez)

1 comentario:

  1. Asier, no sólo has producido un texto argumentativo muy bueno, sino que la capacidad crítica que tienes para tu edad es increible. Me ha gustado mucho tu columna, tienes mucho potencial y habilidad en la expresión escrita. IBAN.

    ResponderEliminar