¿Quién no ha oído hablar de los terribles efectos causados sobre este país por un terremoto? Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona, el cual, ha dejado sin hogar a un millón de personas, ha habido más de 200.000 muertos y se considera uno de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.

Un gran porcentaje de los edificios públicos, tales como, hospitales, escuelas, estaciones de policía, oficinas de ministerios, iglesias… han sido destruidos o dañados de tal forma que no se pueden utilizar. Igualmente gran parte del personal cualificado ha sido fuertemente afectado. Lo mismo se puede decir de las infraestructuras de comunicaciones. Por ejemplo, el principal muelle que servía al país es inoperable.
Según las últimas cifras oficiales la ayuda aún no llega a todos los que la necesitan, lo que ha provocado asaltos a convoyes de suministros y demás altercados si no llega pronto la ayuda. Algunos expertos estiman que la reconstrucción de la nación podría tomar al menos una década.
A pesar de todas las ayudas recibidas Haití ya era uno de los países más pobres de América Latina, sin embargo, es ahora cuando recibe ayuda de países tan potentes como Estados Unidos. Mucha gente famosa ha colaborada en la recaudación de dinero para reconstruir casas, colegios…lo que me parece magnífico, ya que, dinero nos les falta y seguro que podrán echarle una mano bien grande a Haití que sigue desolado por lo ocurrido con el terremoto.
Es necesario que todos colaboremos con este país. Con una pequeña aportación esta capital podrá volver a la normalidad.
Aún hay tiempo de renacer.
Iratxe del Barrio Unzurrunzaga

Un gran porcentaje de los edificios públicos, tales como, hospitales, escuelas, estaciones de policía, oficinas de ministerios, iglesias… han sido destruidos o dañados de tal forma que no se pueden utilizar. Igualmente gran parte del personal cualificado ha sido fuertemente afectado. Lo mismo se puede decir de las infraestructuras de comunicaciones. Por ejemplo, el principal muelle que servía al país es inoperable.
Según las últimas cifras oficiales la ayuda aún no llega a todos los que la necesitan, lo que ha provocado asaltos a convoyes de suministros y demás altercados si no llega pronto la ayuda. Algunos expertos estiman que la reconstrucción de la nación podría tomar al menos una década.
A pesar de todas las ayudas recibidas Haití ya era uno de los países más pobres de América Latina, sin embargo, es ahora cuando recibe ayuda de países tan potentes como Estados Unidos. Mucha gente famosa ha colaborada en la recaudación de dinero para reconstruir casas, colegios…lo que me parece magnífico, ya que, dinero nos les falta y seguro que podrán echarle una mano bien grande a Haití que sigue desolado por lo ocurrido con el terremoto.
Es necesario que todos colaboremos con este país. Con una pequeña aportación esta capital podrá volver a la normalidad.
Aún hay tiempo de renacer.
Iratxe del Barrio Unzurrunzaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario