En España hay poca variedad en las actividades extraescolares de nuestros hijos.
Según un estudio, más del 50% de los estudiantes de entre 7 y 15 años realizan alguna actividad extraescolar. En el caso de las chicas, dicha labor puede referirse tanto a un refuerzo académico como a alguna actividad relacionada con el deporte. Pero en el caso de los chicos, las proporciones varían. Más del 85% de los chicos que realiza alguna actividad extraescolar, esta relacionada con el deporte. Y aún más: esta actividad es, en la mayor parte de los casos, o fútbol, o baloncesto.
Este echo hace que el rendimiento académico de nuestros hijos descienda considerablemente, ya que en muchos casos los alumnos dejarán de estudiar o de hacer los deberes para poder ir a los entrenamientos o ir a los a los partidos del sábado. Hacer extraescolares de estos deportes se podría considerar algo inútil, ya que en cualquier momento puedes quedar con tus amigos y jugar un partido.
Pero la pregunta es, ¿Por qué el fútbol y el baloncesto son los deportes más solicitados? Puede haber distintas razones.
Una de ellas podría ser que estos deportes son mundiales: en cualquier lugar del mundo te puedes encontrar con una cancha de baloncesto o un campo de fútbol.
Por otra parte, también cabe destacar que son juegos sencillos que no contienen reglas sumamente complicadas. En el fútbol el objetivo es introducir la pelota con los pies en la portería, y en el baloncesto, con las manos, meter la pelota dentro de la canasta.
Aun así, yo creo que la razón más clara de por qué están tan solicitados estos deportes es la “presión social”. Si enciendes la televisión para ver las noticias, en la sección de deportes no hablan de natación. No hablan de golf. No hablan de cricket. Hablan del “sexto golazo” que ha marcado Cristiano Ronaldo contra un equipo de 2ª B en un partido de pretemporada. Eso influye los niños tanto como que nuestro padre sea un fan incondicional del Barça. Por otra parte, existe el echo de que los niños también se imitan entre si. Si yo tengo un amigo que es el mejor en futbol y atrae la atención de la gente, yo voy a sentir celos y voy a querer ser como él.
Pero las razones dan igual, ya que al final algunos padres pensarán que pueden hacerse millonarios a costa de sus hijos, pensarán que no sirve de nada que sus hijos aprendan a multiplicar si son unos cracks del fútbol. Y esos padres serán los que irán a quejarse al congreso de los diputados diciendo que la educación en España no es buena...
Mikel Quintana Uriarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario